Ciclo de Formativo de Grado Medio
Técnico de Deportes en Fútbol
Información general
1.¿Quién puede hacer este ciclo?
Para acceder al primer nivel hay que cumplir los siguientes requisitos:
1. Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria (o equivalente a efectos académicos)
2. Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
3. Superar una prueba específica de carácter específica organizada y controlada por el Departamento de Enseñanza.
* Las personas que no Complejo estos requisitos deben superar el curso específico para el acceso a ciclos de grado medio o una prueba general de acceso. Para presentarse hay que tener como mínimo 17 años el año en que se hace la prueba.
2. ¿De qué trabajarás?
Primer nivel:
Ámbito profesional.
Este / a técnico / a actuará en el seno de entidades públicas o privadas relacionadas con la práctica del fútbol.
Los diversos tipos de empresas donde puede desarrollar las funciones son:
– Escuelas y centros de iniciación deportiva.
– Escuelas de fútbol.
– Clubes y asociaciones deportivas o de ocio.
– Federaciones deportivas.
– Patronatos deportivos.
– Empresas de servicio deportivo o de ocio.
– Centros escolares (actividades extraescolares).
Las principales ocupaciones con la competencia profesional definida en el perfil:
– Promotores / promotora de actividades de fútbol.
– Monitor-instructor / monitora-instructora de fútbol.
3.Programa- módulos profesionales
Primer nivel (455 horas)
Bloque común (120 horas)
• Bases Anatómicas y Fisiológicas del Deporte I (20 horas)
• Bases Psicopedagógicas de la Enseñanza y del Entrenamiento I (25 horas)
• Entrenamiento Deportivo I (30 horas)
• Fundamentos Sociológicos del Deporte (5 horas)
• Organización y Legislación del Deporte I (5 horas)
• Primeros Auxilios y Higiene en el Deporte (35 horas)
Bloque específico (170 horas)
• Desarrollo Profesional I (10 horas)
• Dirección de Equipos I (10 horas)
• Metodología de la Enseñanza y del Entrenamiento del Fútbol I (15 horas)
• Preparación Física I (15 horas)
• Reglas del Juego I (20 horas)
• Seguridad Deportiva (10 horas)
• Táctica y Sistemas de Juego I (50 horas)
• Técnica Individual y Colectiva I (40 horas)
Bloque complementario (15 horas)
• Terminología Específica Catalana (5 horas)
• Fundamentos del Deporte Adaptado (10 horas)
Bloque de formación práctica (150 horas)
Segundo nivel (565 horas)
Bloque común (150 horas)
• Bases Anatómicas y Fisiológicas del Deporte II (40 horas)
• Bases Psicopedagógicas de la Enseñanza y del Entrenamiento II (45 horas)
• Entrenamiento Deportivo II (40 horas)
• Organización y Legislación del Deporte II (5 horas)
• Teoría y Sociología del Deporte (20 horas)
Bloque específico (185 horas)
• Desarrollo Profesional II (15 horas)
• Dirección de Equipos II (25 horas)
• Metodología de la Enseñanza y del Entrenamiento del Fútbol II (20 horas)
• Preparación Física II (25 horas)
• Reglas del Juego II (15 horas)
• Táctica y Sistemas de Juego II (50 horas)
• Técnica Individual y Colectiva II (35 horas)
Bloque complementario (30 horas)
• Terminología Específica Extranjera (10 horas)
• Equipamientos Deportivos (10 horas)
• Informática Básica Aplicada (10 horas)
Bloque de formación práctica (200 horas)
4.Acción tutorial
Como centro apostamos por el seguimiento y asesoramiento individualizado de nuestro alumnado, para tener en cuenta los siguientes aspectos:
– Orientación y asesoramiento en la construcción del itinerario formativo
– Tutorías tanto individualizadas como tutorías grupales.
– Información y orientación psicopedagógica.
– Orientación y asesoramiento en la inserción laboral
– Comunicación con las familias para atender las necesidades que vayan surgiendo, además de una comunicación constante y fluida a través del correo electrónico o telefónica familia-tutor.